- Fecha: 06/08/2009.
- Horario: 19hs.
- Lugar: Sala virtual (acceso desde cualquier PC conectada a internet)
- A cargo de: CPN Enrique M. Lingua
• Miembro de “Estudio Lingua” Contadores Públicos - Consultores de Empresas.
• Asesor Impositivo
• Autor de trabajos sobre la especialidad tributaria.
• Coordinador del Comité Impositivo-Previsional de la Bolsa de Comercio de Rosario.
• Integrante de la Comisión de Hacienda del Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de la Provincia de Santa Fe, para la Región Centro.
• Integrante y miembro fundador del Foro de Estudios Tributarios de la Fundación Libertad.
• Consultor Tributario de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (F.A.M.S.A.).
• Disertante y panelista en seminarios y conferencias sobre temas económicos-tributarios.
• Conductor del programa "Reglas de Mercado".
• Presidente de la Asociación Rosarina de Cultura Inglesa.
- Organiza: MercadoFiscal.com
- Desarrollo e-learning: Mouse&Papel
- Informes: cursos@mouseypapel.com.ar
skip to main |
skip to sidebar
Seminario Web: Actuando frente a la crisis
La intención de ese encuentro virtual es identificar las reacciones y recursos internos para actuar frente a una crisis.
Fecha: 23/06, a las 19hs.
Tutora: Carolina Casiello
Desarrollo e-learning: Mouse&Papel
Informes: cursos@mouseypapel.com.ar
(+ info)
El fideicomiso se ha convertido en los últimos tiempos en la estrella mimada de los contratos, con fuerte demanda a la hora de optar por una forma jurídica segura a la hora de planificar alternativas de inversión. A pesar de ello, muchos inversores aún no conocen muy bien de qué se trata, ni tampoco cuáles son sus verdaderos beneficios y consecuencias jurídicas o fiscales.
Si bien existe un mito sobre los importantes beneficios impositivos de los fideicomisos, cabe señalar que las mayores ventajas que ofrecen son de neto corte jurídico porque a través de estos contratos se “encapsula” un patrimonio de afectación bajo el dominio de un administrador (fiduciario) que sólo responde por las deudas que genere el emprendimiento para el cual ha sido conformado.
En cuanto a los beneficios fiscales, los únicos que los gozan son los fideicomisos financieros, que son aquellos que secutirizan carteras de créditos y hacen oferta pública de sus títulos. Es un mecanismo útil para dotar de liquidez a bajo costo a distintos tipos de empresas o entidades financieras.
En general, este contrato resulta aplicable no solamente a negocios económicos, ya que en sus orígenes consistía en un instrumento de preservación de los bienes para menores o herederos. Es una figura jurídica flexible que se adapta a muchas situaciones concretas que requieren de un patrimonio de afectación donde se acoten los riesgos y por ello ha tenido amplia difusión en distintos tipos de negocios (inmobiliarios, agropecuarios, productivos).
Desde el punto de vista económico, se ha dicho que el contrato de fideicomiso es una herramienta jurídico-financiera apta para canalizar inversiones, a través del cual se logra la conformación de un patrimonio separado (patrimonio fiduciario) en cabeza del administrador (fiduciario), el que sólo responderá por las deudas que genere el emprendimiento productivo. Es decir que ni los acreedores personales de los inversionistas (fiduciantes), ni los acreedores personales del administrador (fiduciario) podrán agredir el patrimonio fiduciario conformado por los aportes efectuados en dinero o en bienes, muebles o inmuebles, por los inversionistas.
Curso online
El objetivo de esta capacitación organizada por MercadoFiscal.com es brindar a los participantes los conocimientos básicos para entender la figura del fideicomiso, sus aspectos legales y su aplicación práctica.
El mismo se compone de cuatro módulos a desarrollar en cuatro semanas con el apoyo de materiales teóricos y al mismo tiempo, de casos reales que serán posibles analizar en los foros y chat de debate. Finalmente, la última semana será destinada a la etapa de evaluaciones.
El temario resulta comprensivo de los aspectos legales, la clasificación de los distintos tipos de contratos que se utilizan y su operatoria, los aspectos impositivos y la naturaleza de las transmisiones de dominio de los bienes que se involucran en un fideicomiso.
Por último, cabe destacar que se ha puesto especial dedicación al armado de los materiales de estudio para que resulte de ágil lectura y comprensión. Asimismo, se ofrecen herramientas de comunicación que permitirán al cursante obtener asistencia en línea y asesoramiento específico para facilitar el trayecto formativo.
Mostrando entradas con la etiqueta MercadoFiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MercadoFiscal. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de julio de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Actuando frente a la crisis

La intención de ese encuentro virtual es identificar las reacciones y recursos internos para actuar frente a una crisis.
Fecha: 23/06, a las 19hs.
Tutora: Carolina Casiello
Organiza: MercadoFiscal.com
Desarrollo e-learning: Mouse&Papel
Informes: cursos@mouseypapel.com.ar
(+ info)
martes, 28 de abril de 2009
Capacitación in Home
El sitio web especializado en noticias impositivas MercadoFiscal.com lanzó una innovadora agenda de capacitaciones on-line, producto de una alianza estratégica con Mouse&Papel.
La propuesta consiste en una variedad de Seminarios Web de actualización profesional impartidos en una sala virtual, a la cual es posible ingresar desde cualquier punto geográfico que tenga acceso a Internet. Dicha e-sala es una aplicación líder internacionalmente en soluciones de comunicación, colaboración web y e-learning interactivo, elegida por destacadas instituciones académicas y corporativas, como Apple Computer, Universidad del Estado de California, Florida Virtual School, Universidad de Georgetown, entre otras.
Cada participante ingresa desde su PC, en tiempo real y permite hablar, escuchar y ver simultáneamente. El docente realiza una presentación multimedia (Power Point, videos, recorridos web, pizarra interactiva) y luego, abre la posibilidad de realizar preguntas e interactuar con otros asistentes (con micrófono, webcam y/o mensajes en el chat)
El objetivo es acercar la formación profesional a los puntos más alejados de los grandes centros urbanos del país permitiendo al interesado capacitarse desde la comodidad de su casa y sin costos de traslado.
Próximamente se desarrollarán los siguientes webinars:
- 14/05, a las 19hs: Ley de Blanqueo Fiscal: repercusiones prácticas en materia impositiva y previsional
-19/05, a las 19hs: Manejo de Relaciones laborales en contextos turbulentos
- Informes: cursos@mouseypapel.com.ar
La propuesta consiste en una variedad de Seminarios Web de actualización profesional impartidos en una sala virtual, a la cual es posible ingresar desde cualquier punto geográfico que tenga acceso a Internet. Dicha e-sala es una aplicación líder internacionalmente en soluciones de comunicación, colaboración web y e-learning interactivo, elegida por destacadas instituciones académicas y corporativas, como Apple Computer, Universidad del Estado de California, Florida Virtual School, Universidad de Georgetown, entre otras.
Cada participante ingresa desde su PC, en tiempo real y permite hablar, escuchar y ver simultáneamente. El docente realiza una presentación multimedia (Power Point, videos, recorridos web, pizarra interactiva) y luego, abre la posibilidad de realizar preguntas e interactuar con otros asistentes (con micrófono, webcam y/o mensajes en el chat)
El objetivo es acercar la formación profesional a los puntos más alejados de los grandes centros urbanos del país permitiendo al interesado capacitarse desde la comodidad de su casa y sin costos de traslado.
Próximamente se desarrollarán los siguientes webinars:
- 14/05, a las 19hs: Ley de Blanqueo Fiscal: repercusiones prácticas en materia impositiva y previsional
-19/05, a las 19hs: Manejo de Relaciones laborales en contextos turbulentos
- Informes: cursos@mouseypapel.com.ar
VACANTES LIMITADAS.
Completar Formulario de Inscripción cliqueando aquí
lunes, 5 de mayo de 2008
Curso online sobre Fideicomisos
El 06 de mayo se inicia la capacitación virtual "Fideicomiso: una herramienta de Inversión" organizado por el portal especializado MercadoFiscal.com. En este artículo, la tutora, CPN Nanci Eterovich, cuenta sobre los temas que se abordarán, su importancia y detalles de la modalidad a distancia en la que serà dictado.
El fideicomiso se ha convertido en los últimos tiempos en la estrella mimada de los contratos, con fuerte demanda a la hora de optar por una forma jurídica segura a la hora de planificar alternativas de inversión. A pesar de ello, muchos inversores aún no conocen muy bien de qué se trata, ni tampoco cuáles son sus verdaderos beneficios y consecuencias jurídicas o fiscales.
Si bien existe un mito sobre los importantes beneficios impositivos de los fideicomisos, cabe señalar que las mayores ventajas que ofrecen son de neto corte jurídico porque a través de estos contratos se “encapsula” un patrimonio de afectación bajo el dominio de un administrador (fiduciario) que sólo responde por las deudas que genere el emprendimiento para el cual ha sido conformado.
En cuanto a los beneficios fiscales, los únicos que los gozan son los fideicomisos financieros, que son aquellos que secutirizan carteras de créditos y hacen oferta pública de sus títulos. Es un mecanismo útil para dotar de liquidez a bajo costo a distintos tipos de empresas o entidades financieras.
En general, este contrato resulta aplicable no solamente a negocios económicos, ya que en sus orígenes consistía en un instrumento de preservación de los bienes para menores o herederos. Es una figura jurídica flexible que se adapta a muchas situaciones concretas que requieren de un patrimonio de afectación donde se acoten los riesgos y por ello ha tenido amplia difusión en distintos tipos de negocios (inmobiliarios, agropecuarios, productivos).
Desde el punto de vista económico, se ha dicho que el contrato de fideicomiso es una herramienta jurídico-financiera apta para canalizar inversiones, a través del cual se logra la conformación de un patrimonio separado (patrimonio fiduciario) en cabeza del administrador (fiduciario), el que sólo responderá por las deudas que genere el emprendimiento productivo. Es decir que ni los acreedores personales de los inversionistas (fiduciantes), ni los acreedores personales del administrador (fiduciario) podrán agredir el patrimonio fiduciario conformado por los aportes efectuados en dinero o en bienes, muebles o inmuebles, por los inversionistas.
Curso online
El objetivo de esta capacitación organizada por MercadoFiscal.com es brindar a los participantes los conocimientos básicos para entender la figura del fideicomiso, sus aspectos legales y su aplicación práctica.
El mismo se compone de cuatro módulos a desarrollar en cuatro semanas con el apoyo de materiales teóricos y al mismo tiempo, de casos reales que serán posibles analizar en los foros y chat de debate. Finalmente, la última semana será destinada a la etapa de evaluaciones.
El temario resulta comprensivo de los aspectos legales, la clasificación de los distintos tipos de contratos que se utilizan y su operatoria, los aspectos impositivos y la naturaleza de las transmisiones de dominio de los bienes que se involucran en un fideicomiso.
Por último, cabe destacar que se ha puesto especial dedicación al armado de los materiales de estudio para que resulte de ágil lectura y comprensión. Asimismo, se ofrecen herramientas de comunicación que permitirán al cursante obtener asistencia en línea y asesoramiento específico para facilitar el trayecto formativo.
Nube de etiquetas
ACEROES
(2)
aulas virtuales
(4)
blogs
(11)
brindis virtual
(1)
capacitación corporativa
(1)
comunicación
(1)
comunicadores sociales
(7)
Copyleft
(1)
Creative Commons International
(1)
curso on line
(5)
dudas frecuentes
(1)
e-learning
(30)
e-taller
(10)
e-tutores
(3)
e-universidades
(1)
edublogs
(1)
Educ.ar
(1)
educacion
(13)
educación a distancia
(15)
educomunicación
(7)
edutainment
(1)
edutwitter
(1)
emprender
(1)
estrategia comunicacional.
(1)
fideicomiso
(1)
gripe a
(2)
innovación
(1)
internet
(2)
juegos
(1)
ludoeducativo
(1)
m-learning
(1)
medicina
(1)
medios de comunicación
(2)
MercadoFiscal
(4)
metodología
(1)
moodle
(1)
Mouse y Papel
(35)
mundo virtual
(4)
orientación vocacional
(1)
pedagogía
(2)
periodismo agropecuario
(1)
periodistas
(1)
ponencia
(1)
Programa Capacitar
(2)
RBD
(1)
Rosario Blog Day
(1)
rosario valley
(2)
sala virtual
(1)
second life
(1)
sociedad del conocimiento
(1)
TIC´S
(4)
twitter
(1)
videoconferencias
(2)
videojuego
(1)
web 2.0
(11)
web semántica
(1)
webinars
(10)
webquest
(2)